¿Red social nueva en la oficina?
12 abril 2017
¿Red social nueva en la oficina?
Twitter se estanca.
Durante años Twitter ha sido la segunda red social con más usuarios en España, después de Facebook, hasta que el pasado año 2016 Instagram consiguió arrebatarle el 2º puesto. Concretamente, Instagram Direct (una de las funciones de Instagram) ha alcanzado los 375 millones de usuarios, es decir, tiene más usuarios activos que todo Twitter. Esta red social ha dicho que cuenta con 320 millones de usuarios activos mensuales promedio en el trimestre. A pesar de ser la red favorita de muchos usuarios, especialmente de aquellos interesados en deporte y tecnología, esta cifra ha dejado de crecer. Una de las soluciones que ha propuesto la empresa para ponerle fin a este problema ha sido la retransmisión de vídeos en directo, siendo los deportes, las noticias y la política los temas que más difusión han tenido. Además, anunció la semana pasada que va a lanzar Twitter Lite, una aplicación dirigida a mercados emergentes y usuarios que se encuentran en entornos con una conexión lenta.La red social Mastodon. ¿Nueva amenaza?
Nació a finales de 2016 y viene pisando fuerte. Una plataforma gratuita y abierta con un ritmo de crecimiento del 70% de usuarios a diario, que cuenta con muchas similitudes, pero también diferencias, con Twitter. Sus principales características son:- - Permite elegir el servidor antes de conectarse para ver el nivel de usuarios y saturación.
- - Puedes enviar toots (tuits) de hasta 500 caracteres, lo que te da 360 caracteres más.
- - Posibilidad de enviar vídeos cortos y GIFs.
- - Opciones de privacidad.
- - Herramientas de bloqueo y silenciamiento.
- - Abierto para aplicaciones y servicios.