No pierdas la pista a tus conversiones
26 noviembre 2015
No pierdas la pista a tus conversiones
Una de las grandes diferencias entre la publicidad en internet y la publicidad en medios convencionales está en que la red brinda unas posibilidades de medición de resultados y de seguimiento que los canales offline no ofrecen. Lo primero que se debe hacer en la actividad convencionales en internet (web, redes sociales) es establecer unas KPIs y monitorizar sus resultados. Esto mismo se aplica a las inversiones publicitarias que hagamos en la red.
¿Cómo se puede realizar esto? La forma más sencilla para un seguimiento estándar es crear urls con códigos diferentes para cada inversión con el fin de controlar el origen de las conversiones que recibas en tu sitio, ya sean contactos, presupuestos, compras, registro o descarga de app. Por ejemplo: para tu publicidad en Facebook, Twitter, Google Adwords o cualquier publicidad bajo pedido (banners fijos) que tengas contratada.
Con este sencillo paso conseguirás conocer realmente de dónde estás recibiendo más conversiones, la rentabilidad de cada fuente publicitaria y cómo es tu consumidor. Podrás conocer el origen de la conversión y también los datos demográficos (ubicación, genéro, franja horaria, navegador, etc.) de tus clientes. Además, conocerás el gráfico del embudo de conversión y el flujo de objetivos de tu sitio web, para ver los pasos y la navegación que hacen los usuarios por tu web.
Si necesitas ayuda para conocer la rentabilidad de tu inversión contacta con Nasas. ¡Podemos ayudarte!