En 2005 aún mostrabas toda tu creatividad en el estado del Messenger, personalizabas con tu canción favorita el tono de llamada de tu Motorola (canción que terminarías odiando), escribías mensajes para la posteridad en la goma de tus Converse y, sí, pasabas horas en MySpace.
Esta red se lanzó al mundo en el verano de 2003 de la mano de Chris DeWolfe y… tu amigo Tom Anderson. Gozó de enorme éxito en sus primeros años y, de hecho, muchos grupos de música tuvieron la oportunidad de darse a conocer al gran público de mano de esta red social (además de millones de maquetas a las que la etiqueta “lo-fi” les queda un poquito grande).
[caption id="attachment_8892" align="aligncenter" width="700"]MySpace, una mina de oro para todas las ópticas del mundo.[/caption]
El CEO y cofundador de MySpace, Tom Anderson era el amigo que, de manera predefinida, se te asignaba en esta red social una vez que terminabas tu registro. Es decir, todos teníamos a Tom de amigo. Aunque la interfaz de alguno de los perfiles de MySpace era digna de estudios psicológicos, lo más habitual era encontrar el rostro de su cofundador con frecuencia al navegador por esta red.
Pues en ese mismo año 2005 en el que todo el mundo paseaba orgulloso su pulsera amarilla de Livestrong, el bueno de Tom vendió MySpace por…¡420 millones de euros! Y desde entonces se ha dedicado a la buena vida. ¡Cómo para no hacerlo!
Una buena muestra del ritmo de vida del señor Anderson lo puedes ver en su cuenta de Instagram @myspacetom, en la que se dedica a ponernos los dientes largos al resto de los mortales.
https://www.instagram.com/p/BDpHtlogSXn/
https://www.instagram.com/p/BAqyIGzASXx/
Como curiosidad, podrás ver a tu viejo amigo haciendo un pequeño cameo en la película Funny People de Judd Apatow, junto a Seth Rogen y Adam Sandler.