Cómo seleccionar palabras clave
7 abril 2016
Cómo seleccionar palabras clave
¿Quieres que tu web aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google? Aunque en ocasiones puede parecer imposible posicionar tus contenidos en las primeras posiciones de un buscador, es posible si sigues el camino adecuado. Lo primero que debes hacer es optimizar tu site y cumplir los básicos de SEO. Una vez que tienes claros estos aspectos, viene el gran problema ¿cuáles son las mejores palabras para posicionar mi sitio?.
Las palabras clave son esos términos o frases que los usuarios utilizan cuando buscan información en los buscadores. Si quieres que al introducir esas keywords, tu web aparezca en los primeros resultados, debes averiguar qué palabras están utilizando para buscar información similar a la que pueden encontrar en tu página web. Para ello, antes debemos tener en cuenta lo siguientes aspectos:
-Nuestras palabras clave deben tener un amplio volumen mensual de búsqueda
-Baja competencia
-Analiza los términos que emplea tu competencia.
Ahora, ha llegado el momento de elegir qué palabras claves son las que vas a utilizar para posicionar tu web.
- Crea una lista con 10 - 15 keywords. Para ello puedes utilizar Google Analytics y tu intención. Si por ejemplo tu web es de información local, puedes incorporar la ubicación como palabra clave.
- Amplia la lista utilizando el Planificador de palabras clave de Google u otras herramientas como MargeWords. Escoge aquellas que encajen más con el contenido de tu sitio y que tengan una gran demanda al mismo tiempo que una oferta baja.
- Selecciona sitios similares al tuyo y con SEMRUSH averigua sus palabras clave y añade a tu lista las que más te interesen.
- Crea palabras clave long tail para posicionar cada una de tus webs. Google Instant puede servirte de gran ayuda.
- Una vez que tengas la lista terminada, selecciona únicamente aquellas palabras que tenga un alto volumen de búsqueda y que sean fáciles de posicionar.