5 errores a evitar cuando redactas en redes sociales
5 errores a evitar cuando redactas en redes sociales
Aquí te presentamos algunos de los errores más habituales cuando redactamos en redes sociales
- 1. Romper la concordancia de número. En muchas ocasiones se presentan problemas de este tipo, sobre todo cuando empleamos nombres colectivos. Por ejemplo:
El grupo de los alumnos de último curso decidieron ya el destino de su viaje.
El grupo de los alumnos de último curso decidió ya el destino de su viaje.
- 2. Pleonasmo. Con este término nos referimos a aquellas expresiones en las que se emplean términos redundantes debido a su significado. Como es fácil de comprender, no aportan nada y ensucian el mensaje que queremos transmitir.
Avisamos a quienes entren dentro del recinto que no podrán sacar bebida para afuera. ¡Disfrutad del festival!
Avisamos a quienes entren en el recinto que no podrán sacar bebida. ¡Disfrutad del festival!
- 3. Anantapódoton. Tras este rimbombante nombre (que pudiese parecer el de una serpiente de grandes dimensiones) se esconde un error muy habitual, sobre todo cuando escribimos posts largos que intentamos estructurar. Se produce cuando omitimos algunas palabras dejando el resto de la frase sin concordancia o cuando presentamos un elemento, como puede ser un estructurador del discurso, que hace necesaria la presencia de otro. El ejemplo clásico sería el siguiente:
Los motivos que han llevado a tomar esta decisión han sido dos: en primer lugar, la falta de confianza en el entrenador; y la voluntad de apostar por gente de la casa.
Correcto: Los motivos que han llevado a tomar esta decisión han sido dos: en primer lugar, la falta de confianza en el entrenador; y, en segundo lugar, la voluntad de apostar por gente de la casa.
- 4. Zeugma. El zeugma es una figura retórica de omisión que consiste en utilizar una sola vez una palabra común para varias unidades análogas de la oración. Lo más habitual es emplear un único verbo para varias oraciones. Sin embargo, cuando existe el elemento omitido no se corresponde con la referencia, existe un problema:
El equipo de juveniles se ha clasificado para la final; los alevines se han quedado a las puertas de las semifinales.
El equipo de juveniles se ha clasificado para la final; los alevines, a las puertas de las semifinales.
- 5. Anacoluto. Es un error habitual cuando hemos recompuesto varias veces un mismo texto. Se da cuando la segunda parte de una construcción no se corresponde con la primera o no la acompaña.
De todos los que han participado del concurso, nos gustaría saber vuestra opinión de nuestro nuevo producto.
Nos gustaría saber la opinión que tenéis de nuestro nuevo producto todos los que habéis participado en el concurso.
Estos son solo unos pocos ejemplos de errores comunes en la redacción en redes sociales. ¿Se te ocurre alguno más? ¿Cuáles son los que más te chirrían?